Prensa MPPC (04/02/2019)._En el marco de las actividades conmemorativas por los 20 años de la Revolución Bolivariana y los 27 años de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992, encabezada por el entonces teniente coronel Hugo Chávez, también llamado del Día de la Dignidad, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizará a partir de hoy, en la Plaza Bolívar de Caracas, una Jornada Internacional por la Democracia, la Paz y en solidaridad con la Revolución Bolivariana, Tribuna antimperialista en homenaje a los 20 años de la llegada del pueblo al poder, inicio del poder constituyente y los 27 años de la rebelión del 4F de 1992. La actividad incluirá una exposición gráfica para mostrar todos los logros del Gobierno Bolivariano desde 1999.
En una entrevista realizada en horas de la mañana con la periodista Ibesmar Jiménez, quien estuvo acompañada por Carlos Leal, en el programa RNV Noticias, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, invitó a la población venezolana a sumarse a esta jornada que se realizará para conmemorar, además, la gran victoria política de Chávez el 4F.
“Es una exposición que mostrará gráficamente parte de la cosecha que el pueblo venezolano, a lo largo de 20 años ha tenido en distintos ámbitos”, informó Villegas.
Participarán artistas nacionales y extranjeros, así como intelectuales a la jornada internacional de solidaridad “Somos Venezuela: Democracia y Paz”.
No podemos olvidar 20 años de frutos
El ministro respecto de esta exposición refirió que “sobre todo es importante en este tiempo porque las campañas, las privaciones que le han sembrado en el camino al pueblo venezolano, en el marco del acoso, del cerco, del bloqueo, de la agresión, pueda que haga que podamos olvidar que en estos 20 años ha habido una cantidad de frutos, de conquistas, de logros del pueblo venezolano que no se pueden perder”.
Villegas aseveró que una de las características del proyecto de Chávez, del proyecto bolivariano fue precisamente “la reivindicación de la independencia nacional. La búsqueda de un camino propio, hacia el desarrollo, hacia la justicia, hacia la igualdad. Ha confluido en este mes febrero un rosario de motivos para encontrarnos en la Plaza Bolívar el día de hoy”.
También expresó: “Hoy hace 27 años del día en que le conocimos el rostro y el nombre a un joven militar, que a la cabeza de toda una generación, trajo al presente los sueños de Bolívar y los ecos de aquella rebelión siguen todavía.
En el epicentro además de la atención mundial, que es esa otra de las razones de las cuales nos vamos a encontrar en la Plaza Bolívar. Estamos en medio de una situación de acoso económico, internacional de amenaza militar que nos tiene que encontrar unidos a los venezolanos y venezolanas rechazando el intento por conculcar y escamotear la soberanía nacional”.
T y F: Prensa MPPC