Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Una Venezuela bajo asedio levanta las banderas de lucha en el Natalicio de Ezequiel Zamora

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Una Venezuela bajo asedio levanta las banderas de lucha en el Natalicio de Ezequiel Zamora

Una Venezuela bajo asedio levanta las banderas de lucha en el Natalicio de Ezequiel Zamora

Prensa MPPC (31/01/2019).-En este momento histórico que vive Venezuela cuando es directamente atacada por los Estados Unidos, a través de su presidente Donald Trump, quien sancionó al país y anunció el este lunes 28 de enero la confiscación de activos venezolanos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), bajo el argumento de que el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro no es legítimo tal como argumenta la oposición venezolana, el pueblo venezolano levanta sus banderas de lucha como lo hizo Ezequiel Zamora durante sus batallas de la Guerra Federal.

Es importante recordar que el presidente Hugo Chávez reflejó el sentido patriota y libertario del general Zamora en su “El Libro Azul”, donde refiere que la Revolución Bolivariana se sustenta en el Árbol de las Tres Raíces, en el cual predominan los pensamientos bolivariano, robinsoniano y el zamorano, en referencia al Libertador Simón Bolívar, a su maestro Simón Rodríguez y al de Ezequiel Zamora.

Entre los principios del pensamiento zamorano están la lucha  por la redistribución de la tierra y de la riqueza, la dignificación de los campesinos y la expulsión de los «godos», es decir, los conservadores que ostentaban el poder.

Este 1 de febrero se celebra el natalicio del general de las “tierra y hombres libres”, quien fue un militar y político venezolano, que nació en Cúa, estado Miranda, en 1817.

Cabe destacar que el general Zamora participó en distintas confrontaciones. Entre ellas el 7 de septiembre de 1846, encabezando un levantamiento en la localidad de Guambra. Pero su principal batalla en la Guerra Federal fue la de Santa Inés, el 10 de diciembre de 1859, donde venció al ejército centralista, mediante una valiente y osada estrategia militar.

El General del pueblo soberano murió el 10 de enero de 1860, víctima de un disparo traicionero desde el campanario de la iglesia, cuando se encontraba en la plaza San Carlos (estado Cojedes).

T:Prensa MPPC (Denis González) F: Archivo

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.