Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Museo Nacional de Arquitectura de la Fundación Museos Nacionales un lugar para el entendimiento de los espacios creados

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Museo Nacional de Arquitectura de la Fundación Museos Nacionales un lugar para el entendimiento de los espacios creados

Museo Nacional de Arquitectura de la Fundación Museos Nacionales un lugar para el entendimiento de los espacios creados

Prensa MPPC (18/01/2019).-  Para este año 2019, el Museo Nacional de Arquitectura (Musraq) continuará siendo opción para todos los interesados en conocer más sobre la perenne inquietud del ser humano por crear edificaciones utilitarias y artísticas que modifiquen su hábitat en consonancia con sus aspiraciones de lugares confortables, prácticos para vivir y desarrollarse.

Es por ello que el Musarq, de la Fundación Museos Nacionales (FMN), mantiene en sus salas varias exposiciones que van desde muestras sobre arquitectura de lejanas latitudes hasta aquellas que tocan estas tierras. Además el edificio del museo también alberga propuestas sobre planes de reimpulso y mejoramiento de espacios públicos en Caracas.

Inaugurada en febrero 2018, "El Eje Central de Beijing" es un ejercicio curatorial respaldado por la embajada de la República Popular China y consta de una serie de fotografías, maquetas, videos, así como juegos interactivos que sumergirán al público en la milenaria historia y arquitectura de este conjunto urbano de la capital del país asiático.

Es importante destacar que el Eje Central ha influido en el desarrollo cultural, económico y humano de Beijing, configurando su planificación y crecimiento urbano como una de las principales ciudades del mundo.

Con una longitud de 7,8 kilómetros, el eje recorre el centro de la capital de la República Popular desde de la Puerta de Yongdingmen (sur) hasta la Torre de la Campana (norte de la ciudad). En él se encuentran la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, la Plaza Tiananmén, la Colina Jingshan, la Torre de la Campana y la Torre del Tambor.

En la sala 1 del Musarq, y gracias al trabajo curatorial de John Palomo, se exhibe "Francisco Bielsa, Arquitecto. De la Realidad a la Utopía", muestra que abarca 35 años de carrera profesional de este hombre nacido en Madrid, España, en el año 1959. Son 72 proyectos mostrados donde el público visitante podrá contemplar lo más resaltante de este profesional de la creación de espacios y estructuras.

La sala contiene 25 maquetas, 60 fotografías de gran formato, 7 gigantografías y 36 paneles de planos y fotografías 8”x10”, que son testimonio del amplio y reconocido legado de este arquitecto que ha sido galardonado tanto en Venezuela como en el exterior.

En el marco del homenaje que se realizó a Fruto Vivas en noviembre pasado, denominado "Simposio pensar la ciudad. Realidades, procesos y utopías", estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) presentaron varios proyectos de renovación urbana.

"1er encuentro UBV. Visión de Ciudad" es una muestra colectiva de un grupo de estudiantes y graduandos de arquitectura de esa casa de estudios, quienes se involucraron en varios proyectos de desarrollos urbanísticos donde la premisa es el desarrollo sustentable y la habitabilidad a través del respeto al medio ambiente, así como la integración habitante-entorno-infraestructura.

Entre los proyectos podemos encontrar varios ubicados en la parroquia San Juan, como por ejemplo: el centro industrial de San Juan (ubicado en la Urbanización Industrial) y un eje comprendido que va desde la parroquia Coche hasta Sabana Grande (Parroquia El Recreo).

Vale destacar que junto a esta muestra, también está a disposición del visitante “Fotografías Avenida Bolívar”, en la cual miembros del Colectivo Vivir la Ciudad exponen una serie de gráficas que tienen como protagonista la urbe, sus habitantes y la obra de Fruto Vivas.

El Museo Nacional de Arquitectura se encuentra ubicado en la avenida Bolívar, con avenida Sur 9, en Caracas. Para mayor información sobre sus exposiciones, actividades y visitas guiadas pueden comunicarse a (0212) 572 97 89 / (0212) 578 44 05 o visitar las redes sociales de la FMN @fundacionmuseos (Twitter o Instagram).

T y F: Prensa FMN.

Más noticias como esta
Ministro Villegas: Concluye con éxito 1era etapa del desmontaje controlado de losas colapsadas en corredor techado de la UCV
“Juan Pedro Posani cuatro visiones” será  tema de reflexión virtual del Museo Nacional de Arquitectura
Sistema Nacional de Museos debatirá sobre el “Criptoarte. Arte en la Blockchain”
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.