Bajo la consigna ¡Venezuela y su Cultura se Repetan! se desarrollaron diferentes actividades culturales en las que el arte se expresó a través de los pinceles dirigidos por las niñas y niños de diferentes unidades educativas de Caracas, quienes pintaron al Maestro de la Luz.
La Compañía Nacional de Danza cautivó a los presentes con la pieza “Azul, Blanco y Sepia”, homenajeando al pintor.
Se hicieron presente las Estatuas vivientes de Vargas representando al Maestro de la Luz Armando Reverón junto con sus muñecas.
Edgar Álvarez Estrada, director del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, hizo lectura del manifiesto en desagravio al odio y la intolerancia de la que fue víctima el monumento.
El ministro Ernesto Villegas realizó un llamado para cuidar los espacios públicos, respetar las artes en todas sus representaciones y sus creadores. “Los que odian, han provocado al amor porque sin ellos no estuviéramos aquí, al odio lo derrotaremos con más artes, más cultura y más amor”, expresó.
Por otra parte, agradeció a PDVSA La Estancia, quienes instalaron las obras de artes en bulevar de Sabana Grande, como parte del embellecimiento de Caracas y rescataron los restos de la obra el pasado sábado 10 de enero. Ese organismo evalúa, en conjunto con la Fundación de Museos Nacionales y del Instituto del Patrimonio Cultural, la restauración del monumento.
Anunció que de no ser así, el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, autorizó para construir un Armando Reverón más grande para el espacio.
Destacó la pintura de Edgar Álvarez Estrada, quién recreó el rostro del pintor de Macuto con sus pinceles, demostrando su respeto y defendiendo el arte en Venezuela.
Desde el 17 de enero hasta el domingo 20 se estará llevando la programación ¡Venezuela y su Cultura se Repeta! con diferentes actividades culturales en el referido bulevar, con el fin defender los espacios públicos, promover la paz y el amor a la cultura en Venezuela.
T y F: Prensa IAEM