Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Ministro Villegas: "No hay nada más poderoso que nuestra identidad Cultural"

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Ministro Villegas:

Ministro Villegas: "No hay nada más poderoso que nuestra identidad Cultural"

Prensa MPPC (08/11/2018) “En tiempos de ataque contra el país, no hay nada más poderoso que nuestra identidad”, afirmó el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, durante una entrevista concedida al programa matutino “Café en la Mañana”, transmitido por VTV, para presentar el evento cultural más importante del año, la Filven 2018.

Destacó Villegas que nos han dominado más por la ignorancia que por la espada. “La cultura reafirma nuestra identidad, lo que somos; con la espada de la cultura debemos vencer el fantasma de la ignorancia. La cultura es nuestra bomba atómica”.

Explicó que la resistencia del pueblo venezolano se debe a su cultura, “por sus altos niveles de conciencia y la Filven lo que hace es potenciar esa resistencia”.

En el marco de la 14° Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven 2018) se prevé el desarrollo de más de 560 actividades culturales, con un promedio de 56 actividades diarias, en un despliegue total de las artes. La misma es impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Cultura y en la cual habrá presentaciones de libros, conversatorios, talleres, puestas artísticas y actos infantiles. La misma inicia hoy en el casco histórico de Caracas, con una ofrenda editorial a nuestro Libertador Simón Bolívar y culmina el 18 de este mes.

“La plaza Bolívar de Caracas y sus recintos aledaños funcionarán como el epicentro de la Filven 2018. ¡Conoce el casco histórico de la capital!”, invitó el titular de la cartera de Cultura.

Dentro de las actividades de la Filven, en el Teatro Bolívar se desarrollará el Pabellón Infantil, con la participación de la escuela “César Rengifo”, en la Casa Amarilla, conversatorios y otras actividades culturales, como también visitas guiadas para conocer los espacios de la Cancillería venezolana. Mientras que el Pabellón Juvenil se escenificará en los espacios de la Biblioteca Simón Rodríguez.

Destacó el ministro la exhibición de la imprenta del Correo del Orinoco, “la imprenta descolonizadora”, la artillería del pensamiento, usada por Simón Bolívar hace más de 200 años, en el Palacio de Gobierno del Distrito Capital, gracias al apoyo del gobernador del Estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, para difundir los logros de la lucha emancipadora, como también los 133 números originales del periódico fundado por el Libertador.

Detalló que los jóvenes que asistan a este magno evento podrán descargar de forma digital en sus dispositivos electrónicos de manera fácil y gratuita, la programación, los títulos de libros, como también una serie de micros radiales en formato MP3, para dar a conocer parte de los escritores invitados nacionales e internacionales en esta gran fiesta literaria.

Así mismo, se desarrollará “la poetada” en Casa de las Primeras Letras “Simón Rodríguez” que consiste en un recital de poesía durante 24 horas ininterrumpidas, cuya meta es lograr el récord Guinness.

En ese mismo espacio se realizará el taller de elaboración de libros artesanales, con Grisell Rivera Jaime y Blanca Ramos como facilitadoras, por parte de la Fundación Cultural Neoana, Colectivo Literario Tintemoriche.

Recomendó algunos libros que se presentarán en la feria como: “Sardinas para comerte mejor”, escrito por el poeta Enrique Hernández con prólogo del ministro Villegas. Recomendó el libro “Diario del cadete Hugo Chávez” y otro que fue escrito por el primer obrero que publicará un libro en nuestras editoriales, José Ramón Blanco, llamado “Oigamos la voz del pueblo” entre otros.

Destacó la participación en la Filven de instituciones como el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas, el Ministerio del Poder Popular para Educación y el Banco Central de Venezuela, entre otros.

T: MPPC y F: VTV

 

 

 

 

Más noticias como esta
Ministro Villegas: Concluye con éxito 1era etapa del desmontaje controlado de losas colapsadas en corredor techado de la UCV
“Juan Pedro Posani cuatro visiones” será  tema de reflexión virtual del Museo Nacional de Arquitectura
Sistema Nacional de Museos debatirá sobre el “Criptoarte. Arte en la Blockchain”
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.