Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

Filven 2018 presentó libro “Gracias, medios de comunicación” del periodista Raúl Cazal

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
Filven 2018 presentó libro “Gracias, medios de comunicación” del periodista Raúl Cazal

Filven 2018 presentó libro “Gracias, medios de comunicación” del periodista Raúl Cazal

Prensa MPPC (12/11/2018).-Este domingo 11 de noviembre tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2018) la presentación de “Gracias, medios de comunicación”, del escritor, editor y periodista Raúl Cazal, en la sede del Gobierno del Distrito Capital.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, celebró que la gran fiesta literaria esté enmarcada en la presentación de obras como la de Cazal, que, a su juicio, es una contribución del autor para la elevación del periodismo, por su contenido y las formas de plasmar las entrevistas que compila.

El editor Carlos Órtiz es uno de los involucrados en la construcción del libro, publicado por la editorial Trinchera. Destacó que en cualquiera de los textos que incluye la obra se encuentra alguien que abiertamente, sin tapujos, está tratando de explorar la realidad desde una visión política comprometida, lo que le da un carácter personal a cada fragmento.

Amilcar Figueroa, presidente de Trinchera, valora el libro de Cazal como “editor, escritor y sobre todo como luchador antiimperialista”, aspectos que consideró al momento de asumir la edición e impresión.

El oficio de periodista

Raúl Cazal, actualmente presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), se refirió a la relación de su creación con su padre, el paraguayo Joel Atilo Cazal, periodista de oficio, a quien destaca como su escuela.

Sobre la obra, explicó que esta se concibió sin saber que estaba naciendo. Partió desde que el editor uruguayo Leonardo Milla le pidió un texto para explicar la Revolución Bolivariana. Luego, con un grupo de editores, incluido Freddy Fernández por la Agencia Venezolana de Noticias, fue construyendo el libro como especie de novela con un compendio de entrevistas realizadas a personalidades, como Vicente Battista, Tomás Eloy Martínez y Eddie Palmieri, cuyas respuestas tienen un valor histórico.

Cazal también incluyó un único texto de opinión titulado “Chávez para siempre”, el cual escribió por solicitud de Microsoft en el año 2013, posterior a la partida física del Comandante Eterno, y accedió a enviarlo por el interés de que el mundo estuviera enterado de lo que sucedía en Venezuela.

T y F:Prensa Cenal

Más noticias como esta
Alejandro Sánchez-Navarro: “Bolívar vino a enseñarle a los latinoamericanos lo que es la libertad”
Cenal dictó taller de mediación lectora a Fabuladores de Aragua
Pincel Digital por Alba Ciudad 96.3 FM celebra el Día Internacional de los Museos
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.