Logo Image Here
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Ministro y Viceministros
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en YouTube
  • Siguenos en Insta..

“Libro de Cuentos de Turquía” llega a la capital venezolana con Filven 2018

  • Inicio
  • Noticias
Categorias
  • Pensamiento,Patrimonio y Memoria
  • Artes de la imagen y el espacio
  • Libro y la Lectura
  • Cine y Audiovisual
  • Artes escenicas y Musicales
  • Otras rectorias
  • mppc_plataformas
Tweets por el @minculturave. Follow @minculturave
“Libro de Cuentos de Turquía” llega a la capital venezolana con Filven 2018

“Libro de Cuentos de Turquía” llega a la capital venezolana con Filven 2018

Prensa MPPC (11/11/2018).-La República de Turquía, país invitado de honor en la edición N°14 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven 2018, trae a Caracas una gran muestra de su riqueza cultural en diversas áreas, incluyendo literatura, que se puede apreciar en su stand ubicado en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana.

También otras instituciones exhiben el arte turco, como la Galería de Arte Nacional, que este sábado 10 de noviembre inauguró la exposición fotográfica “Libro de Cuentos de Turquía” de la joven fotógrafa de esa nación Rengim Mütevellioglu.

“Hermosas estampas de #Turquía, que es nuestro país invitado de honor en la #FILVEN2018 #Caracas #Venezuela #LeerEsVida #FelizDomingo #11Nov”, destacó el ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, en su cuenta en Twitter @VillegasPoljak.

Un estado de ensueño

La exhibición explora un estado de ensueño en Turquía, convirtiendo la representación visual de un país en un libro de cuentos. Recorre localidades como Ankara, Bodrum, Cappadocia, Ephesus, Gökçeada, İstanbul, Konya, Sinop, Sivrihisar y Yalova.

“Esta es una colección de fotografías que tomé en diferentes regiones de Turquía. Las imágenes abarcan desde 2008 hasta 2017”, explica Rengim Mütevellioglu.

Añade que en este trabajo de casi diez años, tomas de las calles, los paisajes y retratos conviven juntos para dar un sentido general de la vida y de cómo se vive dentro de un cuento.

“Las imágenes de ciudades cosmopolitas, normalmente caóticas, encuentran paz mientras acompañan a otras personas de campos rurales, atracciones turísticas y estancias religiosas”, indica la artista en una reseña sobre la obra.

Los asistentes pueden apreciar imágenes que capturan momentos suspendidos en el tiempo y crean una atmósfera surrealista que da una mirada superficial a un país multifacético, sin dejar atrás la calidez, el tambor cotidiano y la mundanidad pacífica que hacen que las emociones y la profundidad de una nación se traduzcan fácilmente en un libro de cuentos.

 T Y F: Prensa Cenal

Más noticias como esta
Jornada integral atendió a 12 comunidades indígenas del estado Bolívar
Inició en Mérida la “Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil” bajo el Plan Nacional de Lectura
Plan de Lectura promoverá debate de ideas en comunidades con base en el Discurso de Angostura
Suscribete a nuestras

Noticias

Error! Rellena el campo de email para continuar.
Te has suscrito a nuestro boletin de noticias correctamente.
mppc_2018

Copyleft Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Av. Panteón Foro Libertador, Edif. Archivo General de la Nación.PB. Telf.: +58 (0212) 509.56.81.